VeriFactu

VeriFactu

El sistema VeriFactu es un nuevo modelo de control de la facturación electrónica desarrollado por la agencia tributaria, su objetivo es garantizar que todas las facturas emitidas por empresas y autónomos sean íntegras, auténticas y verificables.

A partir del 1 de julio de 2026, la mayoría de autónomos y empresas deberán usar software de facturación homologado para cumplir con la normativa, que incluye la posibilidad de que los clientes verifiquen la factura mediante códigos QR.

 

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

Envío automático a Hacienda.

Trazabilidad y seguridad.

Facturación electrónica certificada.

 

Los dos requisitos principales de VeriFactu son: ser antifraude y tener la posibilidad de comunicarse con la Agencia Tributaria.

El programa debe impedir que las facturas sean editadas o borradas una vez emitidas y el software debe generar la factura internamente de manera correcta y emitir un código QR.

 

VeriFactu no cambia la forma en la que se envían las facturas, seguirán siendo PDF o impresas. Sin embargo, establece que una factura emitida con un SIF (Sistema Informático de Facturación) es inalterable. Si hay un error, solo se puede rectificar o abonar. Si un autónomo utiliza Excel o Word como una máquina de escribir o un talonario de facturas manual, no se considera un SIF

 

El acceso básico a VeriFactu será gratuito para las empresas y autónomos que necesiten emitir o recibir facturas electrónicas. Sin embargo, se espera que existan funcionalidades adicionales que puedan tener un coste, dependiendo de los servicios extra que se ofrezcan. como la integración con otros sistemas de gestión empresarial o informes personalizados.